Pekerman y Lezcano llegaron por la puerta grande y se van por la puerta de atrás

 

Víctor Sánchez Valdivieso @vesanchezv. Fenómeno característico en muchos capítulos de la historia republicana en los últimos dos siglos, Venezuela, y específicamente la sociedad que converge en el fútbol con un ecosistema que involucra a directivos, gerentes, entrenadores, jugadores, profesionales, medios y fanáticos están sorprendidos con lo ocurrido en apenas dos días con José Néstor Pekerman, director técnico de La Vinotinto y su yerno y representante Pascual Lezcano.

 

Con un escueto comunicado publicado por sus redes sociales este miércoles, la FVF confirma lo que ayer fue una bomba nacida desde la prensa argentina, experta en vender y defender a todos sus entrenadores en cualquier lugar del mundo donde se señala que José Néstor Pekerman y Pascual Lezcano contratados con bombos y platillos a mediados de noviembre del 2021 para liderar el camino a la clasificación del Mundial 2026, no seguían con la Vinotinto.

 

Cercano a las novelas de los extintos escritores Delia Fiallo o José Ignacio Cabrujas, el ciclo del estratega argentino en el balompié venezolano ha tenido más sobresaltos antológicos, nudos dramáticos y personajes que han coqueteado entre la bondad y la desidia, propios de las producciones televisivas nacionales que han dado la vuelta al mundo. Sin embargo, el final no fue feliz pues la relación de estos dos personajes con uno de los protagonistas se rompe porque no comparten los más altos estándares de compromiso y entrega.

 

Como puede ser posible que un veterano entrenador con un prestigio ganado en mas de cuarenta años de carrera se vea envuelto por culpa de su mano derecha, su representante, y en especial por su yerno, en una historia donde se habla de “irregularidades administrativas, faltas éticas y de transparencia del que se le acusaba cuando estuvo en la selección colombiana en los ciclos mundialistas 2014 y 2018”.  

 

Igual que ocurrió en Colombia el afamado técnico campeón con juveniles argentinos sale por la puerta de atrás de la Selección de Venezuela. Hablar de incumplimiento con las categorías menores es una bobada para culpar al contratante a sabiendas de lo que se les venía por parte de la Federación si es que se decidían a hablar.

 

Finalmente, en el comunicado no se habla del resto del cuerpo técnico integrado por un sequito de entrenadores argentinos contratados y pagados por Lezcano en el contrato global que firmaron con la Federación para que acompañaran a Pekerman y manejaran todas las selecciones nacionales de Venezuela en un paquete redondo donde la presencia de entrenadores venezolanos no tenía cabida y solo fue permitido un preparador de arqueros.

 

Que se viene?, pues que algunos de los miembros del cuerpo técnico se quedaran, firmaran nuevos contratos, saldran los manejados por Lezcano y todo seguirá igual agregandole otros entrenadores amigos para seguir manejando las selecciones Vinotinto. Habrá que esperar…